Crea tu propio espacio para yoga con intención
No necesitas un estudio costoso para comenzar. Aprende a diseñar un rincón que invite a la calma y la conexión contigo misma, usando lo que ya tienes en casa y agregando elementos simples que realmente funcionen.
Así construyes tu espacio paso a paso
Trabajamos en etapas concretas. Cada una te lleva de donde estás ahora hacia un lugar donde realmente quieras practicar todos los días.
Evalúa tu espacio disponible
Miramos juntas qué rincones de tu casa podrían servir. A veces es obvio, otras hay que ser creativa. Medimos, observamos la luz natural y pensamos en privacidad.
Selecciona elementos básicos
Te enseño qué necesitas de verdad y qué puedes conseguir poco a poco. Un tapete decente, algo para sentarte, quizá un bloque. Nada complicado ni caro al principio.
Incorpora luz y ambiente
La luz cambia todo. Hablamos de ventanas, cortinas, velas o lámparas suaves. También de música o silencio, según lo que te ayude a concentrarte mejor.
Organiza tus implementos
Si tus cosas están regadas, practicar se vuelve un lío. Te muestro formas sencillas de tener todo a la mano sin que tu casa parezca gimnasio.
Ajusta según tu rutina
Tu espacio debe adaptarse a tu vida, no al revés. Practicamos armar y desarmar si es necesario, o dejar montado si tienes la suerte de tener ese espacio fijo.
Mantén la energía del lugar
Un espacio descuidado pierde su magia rápido. Hablamos de limpieza, ventilación y pequeños rituales que mantengan tu rincón vivo e invitante cada día.
Quiénes te acompañan en este proceso
Trabajamos con dos instructoras que llevan años practicando en espacios pequeños. Saben lo que funciona porque lo han vivido, probado y ajustado en sus propias casas antes de enseñarlo.
Elisa Durand
Especialista en adaptación de espacios pequeños
Empezó practicando en un departamento de 35 metros cuadrados. Transformó su sala durante cinco años antes de abrir su primer estudio. Ahora ayuda a otras personas a encontrar ese rincón posible en sus propias casas.
Brígida Solano
Diseño funcional y minimalista para práctica en casa
Se mudó seis veces en diez años. En cada lugar montó su espacio de nuevo, aprendiendo qué sirve y qué solo estorba. Ahora enseña ese proceso sin rodeos ni teoría innecesaria.
Obstáculos comunes y cómo resolverlos
Estas son las situaciones que escuchamos más seguido. Algunas tienen solución directa, otras requieren probar hasta dar con lo que funciona para ti.
Desafío frecuente
No tengo un cuarto extra
La mayoría no tiene una habitación dedicada. Usas tu sala, tu recámara, o incluso un pasillo ancho si recibe buena luz.
Identifica un área de 2x1.5 metros que puedas despejar fácilmente. Practica guardar y sacar tu tapete en menos de un minuto. Si lo haces rutina, deja de ser inconveniente.
Desafío frecuente
Pierdo concentración con el ruido
Vecinos, tráfico, familia en casa. El silencio absoluto es raro, y a veces lo que más distrae es intentar bloquearlo todo.
Prueba sonido blanco o música suave de fondo. Practica a horas más tranquilas al principio. Con el tiempo aprenderás a enfocarte incluso con algo de ruido ambiental.
Desafío frecuente
Siento que mi espacio se ve improvisado
Es normal al inicio. Lo importante es que funcione, no que parezca portada de revista. La estética viene después.
Empieza con lo esencial y limpio. Una planta, un cojín bonito, luz indirecta. Tres elementos bien elegidos cambian completamente la percepción del espacio.
Desafío frecuente
No encuentro momento para practicar
Tener el espacio listo ayuda más de lo que parece. Cuando todo está a la mano, la resistencia a empezar baja notablemente.
Deja tu tapete enrollado pero visible. Coloca un recordatorio físico donde lo veas al despertar o llegar del trabajo. Empieza con diez minutos, no media hora.
Las próximas sesiones arrancan en septiembre 2025
Tenemos grupos pequeños para poder acompañarte de cerca. Incluye seis semanas de orientación práctica, materiales descargables y seguimiento individual.
Sesiones en línea los miércoles por la tarde, con grabaciones disponibles si no puedes asistir en vivo.